Aminoácidos con Grupo R alifáticos. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)

 Aminoácidos grupo R alifáticos (ensayo)

Introducción

     Los aminoácidos son compuestos orgánicos, capaces de combinarse para formar proteínas, se pueden dividir en esenciales y no esenciales. Mencionaremos a continuación  los aminoácidos esenciales que llevan acabo funciones vitales dentro de un organismo entre ellos tenemos: Triptófano, treonima, valina, lisina, leucina, metionina Histidina,Fenilanina, y isoleucina entre los  no esenciales se encuentran los siguientes: alanina, glicina, asparagina, cisteína, arginina glutamina tirosina acido aspártico, prolina, serina y acido glutámico. Los aminoácidos esenciales permiten al organismo efectuar funciones imprescindibles , la carencia de algún aminoácido esencial ocasiona dificultad al organismo a la hora de realizar ciertas funciones. En la misma tónica daremos a conocer las características de los aminoácidos no esenciales, es importante hacer mención que el nombre no hace referencia a que no sean importantes mas bien lo son, pero la síntesis de los mismos no ocasiona ningún problema debido a que no depende de lo que consumimos. Hemos mencionado a los 20 aminoácidos con el objetivo de conocer su esencialidad, además presentaremos las características en común que presentan dichos aminoácidos estos son los siguientes: cuentan con la presencia de un grupo amino y un grupo carboxilo, estos grupos unidos a través de un átomo de carbón,  de la misma forma presentan características análogas que le dan un distintivo a cada aminoácido y los diferencia del resto. recalcar que lo mas importante radica en las características comunes que permiten conformar las proteínas. 

Aminoácidos con Grupo R alifáticos.

     Los aminoácidos se diferencian por el grupo R que presentan en su estructura, este grupo también es conocido como grupo sustituyente, las características que provee cada grupo R a cada uno de los aminoácidos es lo que le da la propiedad a cada uno de estos. dentro de la clasificación de los aminoácidos de acuerdo a su grupo sustituyente tenemos los siguientes:


fuente: (slideshare, s.f.)

     Analizaremos específicamente a los aminoácidos con grupo R alifáticos. entre estos podemos mencionar a los siguientes:
fuente: (slideshare, s.f.)

     A la glicina se le considera como el aminoácido mas pequeño, debido a que su grupo sustituyente no es mas que un hidrogeno. Los dos enlaces de hidrogeno que se presentan en la glicina le dan poco carácter hidrofóbico a la molécula, es decir que son repelidas por el agua o simplemente son excluidas de el. Cabe mencionar que la glicina debido al tamaño, tiene la particularidad de adentrase en cavidades pequeñas donde otros aminoácidos no tienen cabida. por otro lado tenemos alanina, valina y isoleucina, cada uno de estos presenta una cadena lateral, por ejemplo: la alanina presenta un metilo, mientras que la valina presenta una cadena ramificada de tres carbonos, que es fácilmente observable en la imagen, la leucina como la isoleucina tienen algo en común que es la cadena lateral, ambas con 4 carbonos cada uno. por ultimo tenemos a la prolina, aminoácido que posee una particularidad propia debido a que es el único aminoácido  que posee un grupo amino secundario en lugar de un primario Por lo tanto no se le considera como aminoácido esencial. 

Bibliografía

Horton. (2008). Principios de la bioquímica (cuarta edición ed.). (R. F. Rivera, Ed.) México: Pearson educación. Recuperado el 16 de Septiembre de 2020

slideshare. (s.f.). Recuperado el 16 de septiembre de 2020, de https://es.slideshare.net/fabian1265/estructura-y-propiedades-de-aminocidos-y-protenas-fabin-rodrguez

 

Comentarios