Otros aminoácidos y derivados. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)

Otros Aminoácidos y derivados (ensayo).

Introducción

     Debemos conocer que un aminoácido es un compuesto orgánico que se combina con otros para formar proteína, de esta forma contribuye con el organismo en diversas funciones tales como: la descomposición de alimentos y reparación de tejidos entre otras funciones. De la misma manera debemos tener presente que los aminoácidos están constituidos de un grupo amino, un grupo carboxilo y finalmente por un grupo R,  el grupo R le da a cada aminoácido caracteres diferentes e identificación propia. Además de los los 20 aminoácidos esenciales y no esenciales presentes en el organismo, se presentan derivados de los mismos, de los cuales descifraremos cada uno de ellos con la finalidad de identificar a cada uno por su nombre y estructura.

Otros aminoácidos y derivados.

     En los organismos vivos hay mas de 200 aminoácidos diferentes. Además de los normales, que están incorporados en las proteínas, todas las especies contienen una diversidad de aminoácidos L que son precursores de los aminoácidos comunes, o bien son intermediarios en otras rutas bioquímicas (Horton, 2008). se ha mencionado la existencia de diversos aminoácidos que desarrollan diversas funciones dentro del organismo, estos aminoácidos, a parte de formar proteína desarrollan otras funciones. Actúan como precursores de otros por ejemplo a partir de la histidina se pude formar histamina la diferencia entre ambos es que la histidina posee un grupo carboxílico mientras que la histamina pierde ese grupo carboxilo formando de esta manera un aminoácido derivado. De la lisina podemos obtener la carnitina, la carnitina es utilizada por el organismo como agente oxidante de grasas, tiene como objetivo la obtención  de energía. La glicina pude llegar a formar el grupo hemo, es conocido por formar parte de la hemoglobina. Del triptófano se forma tanto la melatonina como la serotonina, se considera que la serotonina es el precursor de la melatonina. De la tirosina se forman las catecolaminas y las hormonas tiroideas y de la metionina tenemos la creatina y la s-adenosil metionina.

Aminoácidos

Molécula derivada de un aminoácido esencial

Arginina

 

Histidina

Histamina

Lisina

Carnitina

Glutamato

 

Glutamina

 

Aspartato

 

Asparagina

 

Valina

 

Leucina

 

Alanina

 

Glicina

Grupo Hemo (Hemoglobina)

Isoleucina

 

Triptófano

Serotonina, Melatonina

Fenilalanina

 

Tirosina

Catecolaminas, Hormonas tiroideas

Serina

 

Treonima

 

Prolina

 

Cisteína

 

Metionina

Creatina, s-adenosil metionina


fuente: (Rigalli, s.f.)

     Los aminoácidos esenciales y no esenciales son precursores de otras moléculas que pasan a ser derivados de dichos aminoácidos, que desarrollan otras funciones dentro del organismo, anteriormente se han mencionado algunos, especificando cual es el aminoácido precursor y cual es la molécula derivada resultante. Este proceso se produce mediante reacciones que son catalizadas por enzimas a través de la eliminación de un grupo amino y un grupo carboxilo. Otras modificaciones que son muy comunes se dan a partir del proceso de glucosilacion, este proceso consiste en la adición de un glúcido a otra molécula, dicha molécula puede ser de varios tipos. otro proceso que debemos mencionar, no siendo menos importante es la fosforilacion, este proceso consiste en la adición de un grupo fosfato a cualquier otra molécula, como ejemplo mencionaremos algunos aminoácidos en los que sucede tal proceso entre estos tenemos: la serina y la treonima.

Bibliografía.

Horton. (2008). Principios de la bioquímica (cuarta edición ed.). (R. F. Rivera, Ed.) México: Pearson educación. Recuperado el 16 de Septiembre de 2020

degradome.uniovi.es. (s.f.). Recuperado el 16 de Septiembre de 2020, de http://degradome.uniovi.es/metabolismo/tema7.pdf

Rigalli, A. (s.f.). youtube. Recuperado el 16 de Septiembre de 2020, de https://www.youtube.com/watch?v=vvcEVJXMi_Y&t=49s


Comentarios

Entradas populares de este blog

Aminoácidos con Grupo R alifáticos. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)