Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica). Desnaturalización y renaturalización.

Desnaturalización y renaturalización.(ensayo).

     La desnaturalización de las proteínas consiste en la pérdida de la estructura tridimensional por distintos factores ambientales, como temperatura, pH o ciertos agentes químicos. La pérdida de la estructura da como resultado la pérdida de la función biológica asociada a esa proteína, ya sea enzimática, estructural, transportadora, entre otras. (lifeder.com, s.f.)

     La desnaturalización indica que la estructuración se aleja de la forma nativa, todo esto se debe al cambio en su estructura tridimensional, este cambio tridimensional trae como consecuencia perdida en su estructura secundaria, terciaria o cuaternaria, pero no existe ningún cambio en la estructura primaria , es decir que la desnaturalización no implica una hidrolisis del enlace peptídico, la conformación de una molécula de proteína depende del ambiente que lo rodea, puede ocurrir modificaciones debido a cambios térmicos, químicos o también puede suceder por efectos mecánicos inducidos por calentamiento o enfriamiento, cambios de pH y la agitación.

     El proceso de desnaturalización de las proteínas puede ser reversible o irreversible esto depende del tipo de interacción que se crea entre las proteínas una vez se halla hecho la desnaturalización. 

Factores que provocan la desnaturalización: 

     Cualquier enlace que desestabilice los enlaces encargados de mantener la estructura nativa de la proteína puede producir el proceso de desnaturalización.

PH: No importa si el pH es acido o alcalino, en ambos medios la proteína pierde su estructura tridimensional, el exceso de iones hidrogeno (H) y el exceso de iones hidroxilo (OH) en el medio desestabiliza las interacciones de la proteína.

Temperatura: Este proceso de desnaturalizado ocurre cuando la temperatura aumenta , las proteínas se desestabilizan y comienzan a perder su estructura. Este proceso de desestabilización ocurre a una temperatura mayor a 40°C.  existen otro factores que influyen en el proceso de desnaturalizado de proteína, pero se hizo mención de los mas importantes o de los factores que mas influyen durante en este proceso.

Renaturalización: La desnaturalización de proteínas puede ser reversible o irreversible. Esto depende del grado de cambios estructurales que haya sufrido la proteína durante el proceso de desnaturalización.(curiosoando.com, s.f.)

     Este proceso se puede catalogar como el proceso inverso de la desnaturalización debido a la integración que se produce nuevamente entre su estructuración. la renaturalización es un proceso por el cual la proteína que se encuentra desnaturalizada recupera su estructuración nativa. la renaturalización solamente ocurre cuando el proceso de desnaturalizado es reversible es decir el agente desnaturalizante desaparece de lo contrario este proceso no se lleva acabo debido a la irreversibilidad que presenta la proteína.


                   (curiosoando.com, s.f.)


Bibliografía.

lifeder.com. (s.f.). Recuperado el 4 de noviembre de 2020, de https://www.lifeder.com/desnaturalizacion-proteinas/

curiosoando.com. (s.f.). Recuperado el 4 de noviembre de 2020, de https://curiosoando.com/que-es-la-desnaturalizacion-de-proteinas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aminoácidos con Grupo R alifáticos. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)