Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Otros aminoácidos y derivados. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)

Otros Aminoácidos y derivados (ensayo). Introducción      Debemos conocer que un aminoácido es un compuesto orgánico que se combina con otros para formar proteína, de esta forma contribuye con el organismo en diversas funciones tales como: la descomposición de alimentos y reparación de tejidos entre otras funciones. De la misma manera debemos tener presente que los aminoácidos están constituidos de un grupo amino, un grupo carboxilo y finalmente por un grupo R,  el grupo R le da a cada aminoácido caracteres diferentes e identificación propia. Además de los los 20 aminoácidos esenciales y no esenciales presentes en el organismo, se presentan derivados de los mismos, de los cuales descifraremos cada uno de ellos con la finalidad de identificar a cada uno por su nombre y estructura. Otros aminoácidos y derivados.      En los organismos vivos hay mas de 200 aminoácidos diferentes. Además de los normales, que están incorporados en las proteínas, todas ...

Aminoácidos con Grupo R alifáticos. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)

Imagen
  Aminoácidos g rupo R alifáticos (ensayo) Introducción      Los aminoácidos son compuestos orgánicos, capaces de combinarse  para formar proteínas, se pueden dividir en esenciales y no esenciales. Mencionaremos a continuación  los aminoácidos esenciales que llevan acabo funciones vitales dentro de un organismo entre ellos tenemos: Triptófano, treonima, valina, lisina, leucina, metionina Histidina,Fenilanina, y isoleucina entre los  no esenciales se encuentran los siguientes: alanina, glicina, asparagina, cisteína, arginina glutamina tirosina acido aspártico, prolina, serina y acido glutámico. Los aminoácidos esenciales permiten al organismo efectuar funciones imprescindibles , la carencia de algún aminoácido esencial ocasiona dificultad al organismo a la hora de realizar ciertas funciones. En la misma tónica daremos a conocer las características de los aminoácidos no esenciales, es importante hacer mención que el nombre no hace referencia a ...

Presión osmótica. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)

Presión osmótica (ensayo) Introducción.      Debemos comenzar definiendo conceptos básicos que permitan la interpretación y el análisis oportuno sobre la presión osmótica, de esta forma se lograra obtener una mejor perspectiva sobre el tema a desarrollar, de lo contrario la interrogante se agravaría causando en el lector una mayor confusión a su incertidumbre, lo que se pretende es aportar y/o contribuir a la resolución de alguna duda existente. por ende se da a conocer el descubrimiento de ósmosis que es un constituyente importante del tema, fue descubierta en 1877 en los estudios sobre la fisiología vegetal del aleman Wilhelm Pfeffer, a pesar de que ya existían estudios semejantes en la materia y el termino se había acuñado en 1854 (por el británico Thomas Graham). dentro de las propiedades coligativas de soluciones químicas tenemos presente la presión osmótica tema a redactar durante este ensayo.  Presión osmótica.      Conocer opiniones e ideas que...

Masa molecular relativa. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)

Masa molecular relativa(ensayo) Introducción      La abreviatura que se expresa para identificar la masa molecular relativa o también conocida como peso molecular es la siguiente (mr). Se puede decir que la masa molecular absoluta es lo mismo que decir masa molecular relativa, únicamente se diferencia en la forma de expresión de unidades. la masa molecular absoluta se expresa en unidades conocidas como dalton. Lo que ha causado mucha confusión es el uso del termino de peso molecular, tal termino hace  referencia a la masa molecular relativa y no de peso. Masa molecular relativa.      La masa molecular es considerada la masa relativa que posee un molécula que resulta de la sumatoria de las masas atómicas que la componen. A manera de ejemplificar de forma puntual lo que se quiere dar a entender en la redacción del párrafo en curso tendremos lo siguiente: Ejemplo: CaCO3 ( carbonato de calcio)      Debemos conocer la masa atómica que posee c...

Similitudes y diferencias en grupos funcionales de aminoácidos. Inducción académica: Fomentar destrezas y habilidades en el ámbito de la ciencia exacta (bioquímica)

Imagen
Similitudes y diferencias en grupos funcionales de aminoácidos (ensayo). Introducción.      Es importante establecer y denominar a que le conocemos como grupo funcional. se le denomina grupo funcional al átomo o al conjunto de átomos que se encuentran enlazados de alguna forma determinada, definen las propiedades tanto físicas como químicas de una molécula orgánica, proporcionándole una identificación propia a la molécula. Durante el desarrollo y la redacción del tema daremos  a conocer los diversos distintivos que presentan los grupos funcionales con el objetivo que el lector pueda atender dicha lectura y le permita contribuir con la resolución de alguna certidumbre, la información veraz, precisa y puntual será el atrayente primordial a la resolución de la incredulidad. Similitudes y diferencias en grupos funcionales de aminoácidos .      El análisis de las similitudes y diferencias de los grupos funcionales se hará de la imagen del libro de Horton es...